Los cuidados después de un implante dental son imprescindibles para que la intervención no genere ningún problema. Repasamos los más importantes y ofrecemos distintos consejos para actuar en caso de complicación. Adelantamos que un factor de vital importancia es la osteointegración en la mandíbula previa a la colocación de la corona dental. Detallamos ya los consejos más adecuados para cada etapa del proceso.

Primeros pasos del postoperatorio de implantes dentales

El post operatorio de un implante dental es la parte más importante del proceso, ya que de los cuidados pertinentes dependerá el éxito de la intervención. De hecho, es necesario esperar algunos meses antes de colocar la corona. Durante estas semanas, lo primordial es que se cure la encía y que la osteointegración sea adecuada siguiendo estas recomendaciones:

  • Después de la intervención no hay que enjuagarse la boca hasta pasadas unas horas.
  • Hay que evitar la comida durante las dos horas siguientes a la operación.
  • Llevar a cabo una higiene exhaustiva y constante de toda la cavidad oral.
  • La encía que ha sido intervenida debe ser cepillada con suavidad y con un cepillo con cerdas que no dañen la zona.
  • En los meses posteriores a la intervención no se debe fumar.
  • Durante la semana posterior a la operación no es conveniente ni hacer ejercicio físico intenso, ni realizar trabajos físicos que impliquen demasiada fuerza.

Qué cuidados hay que tener tras un implante dental

Los cuidados de los implantes dentales comienzan justo después de la intervención consistente en atornillar una base metálica a la mandíbula. El proceso termina con la colocación de la corona, pero antes es imprescindible poner en práctica los siguientes consejos.

Mantener la higiene dental

La limpieza del implante exige lavarse los dientes tras cada comida. Recomendamos el uso del cepillo acompañado del de la seda dental, un cepillo interproximal, un colutorio y, si fuera necesario, un irrigador para limpiar totalmente la dentadura. En caso contrario aumentaría la probabilidad de aparición de patologías periimplantarias. Una infección puede provocar que haya que comenzar el procedimiento ude nuevo.

Asistir a las revisiones estipuladas por el especialista

Nuestros especialistas en implantología se encargan siempre de indicarle al paciente un calendario de revisiones. La periodicidad es la mejor alternativa para detectar cualquier enfermedad a tiempo y aplicar el tratamiento más adecuado. Debemos subrayar que la revisión de cada sustituto de la pieza dental dañada en nuestra consulta es periódica. La prevención es la mejor medida para mantener una óptima salud dental.

Implantes dentales

Evitar el tabaco

Fumar no solo afecta a la salud pulmonar, sino también a la bucodental. Además, retrasa la cicatrización, propicia las infecciones y puede generar cáncer oral. Nuestra experiencia nos confirma que es uno de los motivos que puede generar el rechazo del elemento metálico en la encía, lo que conlleva repetir la intervención o buscar otra alternativa. Consideramos de vital importancia evitar el hábito de fumar para preservar durante más tiempo la salud bucodental.

Consejos y recomendaciones

Entre los cuidados tras la colación de un implante dental hay varios que han confirmado su eficacia como:

  • Tomar los analgésicos y los antiinflamatorios recetados por el especialista. La posología suele ser uno cada ocho horas.
  • Seguir una dieta con alimentos fríos durante el primer día tras la intervención. Asimismo, durante la primera semana hay que seguir una dieta blanda. Solo tras la primera revisión sería posible volver a la dieta habitual bajo supervisión del especialista.
  • Mantener la cabeza siempre recta al caminar o al estar sentado.
  • Utilizar una almohada más para dormir con la cabeza más alta que el resto del cuerpo.
  • No beber alcohol, ya que puede irritar las encías y genera efectos secundarios durante la toma de los antibióticos que impiden realizar labores básicas como conducir.
Cuidados de un implante dental

Posibles complicaciones y cómo actuar

Tras el repaso a los cuidados de un implante dental, siempre es posible que surja algún tipo de complicación. Repasamos las situaciones más frecuentes para facilitarle al paciente que reaccione de forma adecuada a cualquiera de las incidencias que ahora describimos.

Una infección

Se conoce como periimplantitis. Es posible que durante el posoperatorio, e incluso durante la intervención, las bacterias infecten la incisión. Otra posibilidad es que la falta de higiene dental provoque que el sarro afecte al orificio con el tornillo y posteriormente al hueso. En caso de infección, debes acudir a la consulta del especialista y tomar los antibióticos que recete. La higiene dental es la mejor aliada para evitar este riesgo.

Una osteointegración errónea

Hay un riesgo de entre el 1 y el 3 % de que fracase la osteointegración. Esta alteración la comprobará el experto en implantología encargado del proceso. Lo más frecuente es que se proceda a retirar la pieza instalada y a colocar una más ancha y más larga para fijar su base al maxilar.

Las roturas o fisuras

Afecciones como el bruxismo, o el uso de los dientes como una herramienta, provoca una presión exagerada sobre la base de metal que termina por romperse o por presentar una fisura. En ocasiones, esta circunstancia proviene de una alineación inadecuada en el momento de atornillar el producto al hueso. Nuestros expertos en implantología deben conocer cómo usaba su dentadura el paciente antes de la operación para corregir cualquier defecto. Al mismo tiempo, también revisarán las anomalías que pudieran surgir tras la cirugía.

Daño insular o nervioso

Cuando se percibe hipersensibilidad en el área intervenida, es conveniente acudir de inmediato a nuestra consulta. Habitualmente, se considera un efecto secundario de la operación, pero no es así. La causa del síntoma anterior puede ser el contacto de la parte metálica con algún nervio, lo que exige la entrada en el quirófano para corregir el problema en el menor tiempo posible.

Conclusiones

Como hemos indicado, los cuidados después de un implante dental son la clave para que duren mucho más tiempo y para que su adaptación a la dentadura del paciente sea total. Sin embargo, el cumplimiento estricto de las recomendaciones del profesional ha de ir de la mano de las revisiones periódicas. Somos expertos en implantes y ofrecemos una atención personalizada desde el primer momento. Es suficiente con pedirnos una cita para comenzar a lucir una sonrisa perfecta. Clínica Dental La Marea, clínica Dental en las Palmas de Gran Canaria.