Dolor en Muelas del juicio
¿Dolor en las muelas del juicio o cordales? La pericoronitis es una infección que puede causar molestias y dolor en los tejidos blandos que rodean un diente en su proceso eruptivo y que puede producir infecciones. Esta afección es especialmente común en los cordales o muelas del juicio y aparece sobre todo en los últimos molares inferiores.

En este artículo, explicaremos en detalle qué es la pericoronaritis, sus causas, cómo se manifiesta y los tratamientos disponibles.

¿Qué es la pericoronaritis?

La pericoronaritis, también conocida como pericoronitis o patología del tercer molar, es un cuadro infeccioso e inflamatorio que afecta a los tejidos blandos que rodean a la corona de dientes parcialmente erupcionados.

Dolor en Muelas del juicio

Esta patología se manifiesta principalmente en los terceros molares o muelas del juicio o cordales en pacientes con edades comprendidas entre los veinte y treinta años y sin diferencias de afectación según el sexo.

Síntomas

Los síntomas de la pericoronitis pueden incluir dolor, inflamación, enrojecimiento y sensibilidad en la zona afectada. En algunos casos, también puede haber dificultad para abrir la boca y tragar alimentos, así como mal aliento. El tratamiento de la pericoronitis puede variar según la gravedad de la infección.

Causas de la pericoronaritis

La pericoronaritis tiene su origen en dos posibles causas:

  • Infección: al tratarse de un diente parcialmente erupcionado, el capuchón de encía que lo envuelve puede alojar en su interior restos de alimentos y permite la proliferación de bacterias en un medio cálido, oscuro y poco oxigenado, dando lugar a la aparición de un cuadro infeccioso.
  • Trauma por oclusión: cuando el diente antagonista entra en contacto al morder u ocluir con el capuchón de encía del diente parcialmente erupcionado, genera un trauma por oclusión que se acompaña de inflamación y dolor al masticar. Este cuadro puede evolucionar a otro infeccioso si la molestia impide la correcta higiene y da lugar, por tanto, a la retención de alimentos y proliferación bacteriana.

Cómo se manifestaciones de la pericoronitis

A su vez, la pericoronitis se puede manifestar de tres maneras posibles: serosa, supurada o crónica. La mayoría cursa con dolor. A continuación, describiremos cada una de ellas:

  • Pericoronitis serosa: Esta forma de pericoronitis se caracteriza por una inflamación congestiva en los tejidos blandos que rodean el diente parcialmente erupcionado. Los síntomas pueden incluir dolor, inflamación y sensibilidad en la zona afectada.
  • Pericoronitis supurada: En la pericoronitis supurada, la infección se manifiesta con la presencia de pus en la zona afectada. Los síntomas pueden incluir dolor intenso, inflamación, enrojecimiento y mal aliento. En algunos casos, también puede haber dificultad para abrir la boca y tragar alimentos.
  • Pericoronitis crónica: La pericoronitis crónica es una forma persistente de la afección que puede presentar síntomas leves pero recurrentes. Los síntomas pueden incluir inflamación, sensibilidad y molestias en la zona afectada. Es importante buscar atención médica para recibir un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.
Pericoronaritris

Tratamientos para el dolor de muelas del juicio

El tratamiento de esta patología tan incómoda para el paciente, dependiendo de los hallazgos clínicos y radiológicos, edad y recidivas, comprende varias alternativas:

    • Tratamiento antibiótico: en este caso, hay que descartar el origen traumático exclusivo de la patología. El antibiótico que se debe administrar, debe ser aquel que escoja y paute un profesional de la salud.
    • Drenaje e incisión del opérculo o capuchón de encía infectado: este tratamiento alivia de forma casi inmediata los síntomas presentes, pero por lo general, no es suficiente pues se suele acompañar de recidivas en el tiempo.
    • Operculectomía: en aquellos casos en los que se decide no extraer el diente, la operculectomía o exéresis/eliminación del opérculo o capuchón de tejido blando es una alternativa de éxito que permite liberar el diente semi incluido.
    • Extracción o exodoncia: tras valorar los antecedentes, pruebas radiográficas y exploración clínica, la exodoncia del diente puede ser en muchos casos la mejor solución.

En Clínica Dental Marea estamos dotados de profesionales cualificados y con experiencia que sabrán aconsejarte ante un cuadro clínico tan molesto e incapacitante como puede ser la pericoronaritis. Consúltanos tus dudas sin compromiso; estaremos encantados de atenderte. Clínica Dental La Marea, tu clínica Dental en las Palmas de Gran Canaria de confianza.